El autor de El resplandor ha respondido a la solicitud de Variety, para contribuir a su serie de artículos “Las 100 mejores películas de terror de todos los tiempos”. “Reflexioné profundamente sobre esta pregunta, tal vez más de lo que el tema —mi película de terror más aterradora— merece… pero bueno, he visto muchas películas de terror, así que tal vez sea una pregunta válida”, comienza diciendo Stephen King.
Cuando tenía 16 años, la película que más le aterraba era The Haunting, dirigida por Robert Wise. Sin embargo, ya en su vida adulta, The Blair Witch Project lo marcó profundamente, especialmente por esa creciente sensación de fatalidad que envuelve la película y por los escalofriantes últimos 35 segundos. A pesar de estas experiencias, Stephen King afirmó que su elección general sería La noche de los muertos vivientes, la obra maestra de bajo presupuesto de George A. Romero.
King recordó una escena memorable de La noche de los muertos vivientes, en la que un personaje hace una mala imitación de Boris Karloff mientras dice la icónica frase: “Van a por ti, Barbara”, refiriéndose a un anciano que camina entre las tumbas. Para sorpresa de los personajes, el anciano no es solo un borracho errante, sino un cadáver reanimado. King destacó la sensación de terror puro que genera la escena cuando Barbara intenta huir en su coche, solo para descubrir que su hermano se ha llevado las llaves.
El autor señaló que, aunque con el tiempo la película ha perdido parte de su poder original y se ha convertido en una especie de clásico de medianoche, aún recuerda el miedo profundo e impotente que sintió al verla por primera vez. Además, observó que existe una similitud entre La noche de los muertos vivientes y The Blair Witch Project, ya que ambas películas presentan poco o ningún uso de música, cuentan con actores poco conocidos y utilizan efectos especiales de bajo presupuesto. En su opinión, estas características no debilitan las películas, sino que son precisamente lo que las hace tan efectivas.
King, conocido por obras como The Shining, It y The Dark Tower, concluyó destacando que las películas que logran generar una sensación de miedo tan visceral suelen hacerlo a través de una simplicidad que va más allá de los efectos especiales modernos o los grandes nombres en la pantalla.