Al parecer, Emilia Pérez, el thriller musical que ha conquistado a la crítica y, al parecer, al rey de las taquillas intergalácticas. Estrenada en España el 5 de diciembre, Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ya se posiciona como una de las favoritas para los próximos Óscar. Aunque compite con pesos pesados como The Brutalist, Anora o Cónclave, todo apunta a que su lugar en las nominaciones está asegurado.
Eso sí, en taquilla, la película no está cantando victoria todavía, con unos modestos 9 millones de dólares a nivel mundial. Parte del problema es que en varios países ha llegado directamente a Netflix, y probablemente ahí fue donde James Cameron decidió darle una oportunidad… o tres. En una reciente entrevista con el podcast Ringer Movies, confesó su devoción por la cinta:
“Me flipó Emilia Pérez, ya la he visto tres veces. No se parece a ninguna otra película que se haya hecho. Creo que es audaz, es atrevida. Tiene una visión y está bellamente ejecutada. Es una hermosa obra cinematográfica y Zoe Saldaña está fantástica. Quizá esta sea la temporada en la que le toque ser reconocida tanto como se merece”, apunta el realizador.
De Pandora a París (y de paso, un Oscar)
Resulta curioso que Zoe Saldaña, una de las protagonistas de Emilia Pérez, sea también una de las estrellas principales de la franquicia Avatar.
Las nominaciones al Óscar se anunciarán el 17 de enero de 2025, aunque antes la película podrá lucirse en los Globos de Oro, donde arrasa con 10 candidaturas.
Quién sabe, quizá después de ver Emilia Pérez unas cuantas veces más, se inspire para hacer un Avatar: The Musical. Porque si algo ha demostrado James Cameron es que nunca se debe subestimar lo audaz, lo atrevido y lo visionario.