China no se corta un pelo, y con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez como testigo de excepción, pues está en estos momentos de visita oficial en ese país, parece una realidad que se endurecerá aún más la difusión del cine de Hollywood. En efecto, aumentar las restricciones a la importación de películas estadounidenses, es parte de la respuesta china a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, lo que podría tener un impacto significativo en la industria cinematográfica de Hollywood, ya bastante afectada por la disminución de la asistencia del público a las salas de cine. Esta medida, ha sido anunciada por la Administración Nacional de Cine de China, que ya de por sí no da muchas facilidades a las películas que llegan de otras latitudes, y no sólo las estadounidenses. Se miran, en efecto, con lupa, posibles contenidos controvertidos, y se conceden las licencias de importación con cuentagotas.
Entre las películas que podrían verse afectadas por estas restricciones se encuentra Misión imposible: Sentencia final, la película que cerrará la saga protagonizada por Tom Cruise y que llega a las salas de todo el mundo en mayo de 2025. Las cuentas de Paramount podrían quedar descuadradas por el boicot, igual que le sucedería a Disney a finales de año con Avatar: Fuego y ceniza, la esperada tercera entrega de la saga de James Cameron.
Estas restricciones no solo afectarán a la distribución de estas películas individuales tan llamativas, sino que pueden ser el botón de muestra de un impacto más amplio en la no-presencia de Hollywood en el mercado chino. Cabe preguntarse no obstante si al final tendrá tanta importancia la medida china, pues según algunos informes, las películas estadounidenses representaron solo el 5% de los ingresos de taquilla en China en 2024, una caída significativa en comparación con años anteriores, parece que los espectadores prefieren las películas nacionales, como el superéxito de animación Nezha 2, que se ha convertido en la película más taquillera en un solo mercado a nivel mundial. Aunque algunos analistas consideran este dato como una señala de que China está logrando ponerse a la altura de Hollywood, la realidad es que son títulos que recaudan masivamente solo en el mercado doméstico, su capacidad de traspasar fronteras es limitada, con o sin aranceles.